
Hay que tocar más de un palo, por ejemplo la influencia española en una película rodada casi enteramente en España. Financiación española, mediapro por medio (vaya con milikito), y sobretodo equipo técnico español. Destacaría la presencia del afamado Aguirresarobe, y eso se nota en algunas escenas, especialmente en la que Vicky y Juan Antonio escuchan guitarra española, recuerda enormemente la escena de Hable con ella en la que aparece Caetano Veloso, exactamente la misma atmósfera. Por parte de Allen, delicado homenaje-agradecimiento a Oviedo, miel en los labios para Sevilla, y toda la chicha para Barcelona, que ha puesto la pasta para ello, además de su belleza.
Me quedó un primer poso de película plana, que no ligera, yo llamaría (llamé) ligera a Scoop, pero no es el mismo tipo de peli. Muy alejado de Match Point, sobretodo en intensidad, me parece que no engancha lo suficiente el trío amoroso supuestamente protagonista, Scarlett, Hall y Bardem, que finalmente es más un rectángulo o pentángono amoroso. Sí que me gustó mucho Maria Elena, y Judy también, esta última especialmente, pero la peli no profundiza lo que debiera en Judy. Al estilo de Melinda y Melinda quizás, o Maridos y Mujeres, incluso Hannah y sus hermanas, esto me hace pensar que quizá estoy siendo un poco severo, y que sí consigue hacerte pensar en las relaciones sentimentales y sociales, en qué significa el amor para cada persona. os dejo una frase de woody que me parece clarificadora:"No tengo nada profundo que decir sobre el amor, pero al crear personajes vivos que se relacionan entre sí, la gente puese sacar sus propias conclusiones".
Lamento decir que me gustó Pe, aunque creo que el papel es un caramelo y eso le favorece, y lamento decir que no me entusiasmó Bardem, no entiendo su nominación a los globos de oro. Odio decir que la musa Scarlett no me ha seducido con su actuación, aunque creo que la que no me seduce es Cristina, con todo lo demás por supuesto que sí. es como Betty Boop o marilyn monroe, Scarlett va a pasar a la historia, como actriz (sobretodo si sigue pegada a gente como Woody Allen o Sofía Coppola) y como icono, aún está por aparecer esa instantánea histórica con la que todos la recordemos, como a Marilyn sujetando su vestido o a Audrie Hepburn fumando aquello que fumaba en Desayuno con diamantes, tan sofisticada.
Allen ha vuelto a alejarse de Hitchcock, no de Bergman, y vuelve a alejarse de Europa, ya que su próxima peli será en NY, tras sus cuatro incursiones seguidas en nuestro continente, con desigual resultado.
1 comentario:
nosotros también la vimos el otro día. y no me gustó casi nada, pero voy a pensármelo mejor
(un besito alberto)
Publicar un comentario